Formación en emprendimiento UCAM HiTech

Programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social 2021-2027

El programa Formación en Emprendimiento de UCAM HiTech tiene como objetivo ESO4.1 (a) mejorar el acceso al empleo y medidas de activación de todos los demandantes de empleo, y en particular de las personas jóvenes, especialmente a través de la aplicación de la Garantía Juvenil, de los desempleados de larga duración y los grupos desfavorecidos en el mercado laboral, y de las personas inactivas, así como mediante la promoción del empleo por cuenta propia y la economía social.

UCAM es Entidad Beneficiaria del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (ÉFESO) del FSE+ 2021-2027, a través del Organismo Intermedio Fundación Incyde.

Cofinanciado por el programa FSE+ de Empleo, Educación, Formación y Economía Social 2021-2027

Objetivos:

El programa de Formación en Emprendimiento de UCAM HiTech tiene como finalidad impulsar el acceso al empleo y la empleabilidad mediante medidas de activación dirigidas a todas las personas demandantes de empleo. Se presta especial atención a jóvenes, desempleados de larga duración, colectivos en riesgo de exclusión social y personas inactivas, fomentando además la promoción del empleo por cuenta propia y el desarrollo de la economía social.

El Programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la UCAM Universidad

Dirigido a:

  • COLECTIVO DE EMPRENDEDORES CIENTÍFICOS: Como universidad enfocada en la investigación, incubadora de proyectos científicos y organizadora de congresos, hemos identificado a este colectivo como altamente cualificado en ciencia y tecnología, pero con dificultades para acceder a un empleo adecuado y para comercializar sus investigaciones. Se trata de perfiles con formación académica avanzada, experiencia en investigación, redes en el ámbito científico y creciente participación de mujeres. Este colectivo presenta necesidades claras de apoyo en la definición de propuestas de valor, gestión de la incertidumbre, actividad comercial, comunicación efectiva, propiedad industrial, finanzas y planificación estratégica.

  • COLECTIVO DE EMPRENDEDORES EN LA ERA DIGITAL (UNIVERSITARIOS): Hemos identificado a este colectivo compuesto por jóvenes recién egresados y profesionales en reinvención, provenientes de disciplinas diversas como tecnología, comercio, servicios o educación. Se caracterizan por su mentalidad competitiva, amplias redes digitales, enfoque en la innovación y la aplicación tecnológica, así como por la motivación derivada de su pasión personal y estilo de vida. Presentan necesidades formativas centradas en la adquisición de fundamentos del emprendimiento digital y su aplicación práctica.

Contenidos formativos:

Se ha diseñado un programa de cuatro a seis semanas enfocado en formación y mentoría especializada, destinado a potenciar las habilidades y conocimientos de personas desempleadas y emprendedores en el sector deportivo, científico y universitario. Este programa está cuidadosamente estructurado para alinear sus contenidos con las áreas específicas de negocios y emprendimiento, asegurando una formación relevante y adaptada a las necesidades de estos sectores.

El programa formativo abordará, entre otras, las siguientes áreas formativas: competencias financieras, competencias de marketing,, gestión empresarial, nuevas tecnologías, habilidades (soft skills) y sostenibilidad e igualdad de oportunidades.

Zonas de actuación:

El programa Formación en Emprendimiento de UCAM HiTech se desarrolla en cinco comunidades autónomas: Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Galicia.

Acciones:

A través del programa Formación en Emprendimiento UCAM HiTech se realizarán acciones de comunicación, jornadas de motivación para emprender y se desarrollarán 32 ediciones con el siguiente esquema cada una de ellas:

Fase 1 - PREPARACIÓN: Exploración del ecosistema: Contacto con instituciones y centros relevantes para cada itinerario. Creación de la marca y material publicitario, reserva de espacios en línea y establecimiento de canales de comunicación. Elaboración de documentación básica y lanzamiento de la campaña publicitaria inicial.

Fase 2 - PUBLICIDAD Y SENSIBILIZACIÓN:. Organización de charlas informativas: Selección de ponentes, logística de eventos y colaboración con entidades para el proceso divulgativo. Promoción y realización de estas charlas, captando potenciales interesados. Acciones de promoción online y offline: Campañas específicas en redes sociales y otros medios frecuentados por cada colectivo objetivo destinadas a llevar a los interesados a las charlas informativas.

Fase 3 - CAPTACIÓN Y SELECCIÓN: Contacto con interesados identificados en la fase de publicidad y sensibilización. Evaluación de la elegibilidad de los candidatos y asignación a los itinerarios apropiados. Resolución de dudas, asistencia en la inscripción y provisión de información sobre derechos y obligaciones.

FASE 4 - FORMACIÓN Y MENTORIZACIÓN: Implementación de los tres itinerarios formativos, con contenidos adaptados a las necesidades detectadas. Además para el colectivo científico se realizarán en cada zona de actuación un evento especial presencial para un subgrupo de emprendedores, seleccionados según criterios evaluados por un comité de expertos. Dicho evento especial consistirá en asesoramiento avanzado con mentores y con inversores.

FASE 5 - INFORMES Y RESULTADOS: Fase en la que realizaremos informes, internos y externos, así como la elaboración de los informes y evaluaciones necesarios para la justificación y la consecución de objetivos.

Oferta formativa en Andalucía 2025

Oferta formativa en Región de Murcia 2025

Oferta formativa en Comunidad Valenciana 2025

Oferta formativa en Comunidad Madrid 2025

Oferta formativa en Galicia 2025

UCAM HiTech Bootcamps 2025

  • VALENCIA

    28 al 30 de octubre

  • MADRID

    18 al 20 noviembre

Cofinanciado por el programa FSE+ de Empleo, Educación, Formación y Economía Social 2021-2027