LifeTech Summit 2026 volverá en mayo como uno de los principales foros nacionales de inversión en ciencia aplicada
UCAM HiTech celebrará los días 14 y 15 de mayo de 2026 una nueva edición de LifeTech Summit, el encuentro que conecta startups tecnológicas con fondos de inversión y corporaciones para impulsar proyectos de alto impacto en salud y tecnología.
Murcia volverá a situarse en el mapa nacional del emprendimiento científico con el regreso de LifeTech Summit 2026, organizado por UCAM HiTech, el hub de innovación y aceleración empresarial de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). El evento, que tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo, reunirá a agentes clave del ecosistema deep-tech para acelerar la llegada de innovaciones tecnológicas al mercado y fortalecer la conexión entre ciencia, industria e inversión.
LifeTech Summit se ha consolidado como un espacio de referencia para startups de base científica que buscan validar sus soluciones, acceder a capital y establecer alianzas estratégicas. Su misión es clara: convertir conocimiento en impacto real, creando puentes entre investigadores, emprendedores, corporaciones y fondos especializados.
RESULTADOS QUE AVALAN SU CRECIMIENTO
La última edición del encuentro registró cifras récord, con más de 100 startups participantes, de las cuales un 60 % estaban vinculadas al sector salud y un 80 % se encontraban en fase seed. A lo largo del evento se celebraron más de 1.000 reuniones entre startups, fondos, corporates y otras entidades, consolidándolo como uno de los foros más activos del país en inversión en ciencia aplicada y transferencia tecnológica.
Además, más de 100 fondos, corporaciones y organismos nacionales e internacionales formaron parte de la iniciativa, reforzando el posicionamiento del LifeTech Summit como un nodo estratégico en el impulso al talento científico-emprendedor.
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS
LifeTech Summit 2026 mantendrá su foco en favorecer la transferencia tecnológica desde el laboratorio hacia el mercado, poniendo en valor el papel de la investigación aplicada como motor de competitividad y progreso social. Durante las dos jornadas, se desarrollarán encuentros 1:1, espacios de networking, presentaciones de proyectos y actividades orientadas al desarrollo empresarial.
El evento aspira a impulsar el crecimiento de startups científicas con potencial global, especialmente en áreas como biotecnología, salud digital, ingeniería biomédica, inteligencia artificial aplicada a la salud y tecnologías emergentes de impacto social. Un entorno diseñado para que las empresas emergentes puedan ganar visibilidad, validar modelos, atraer inversión y establecer acuerdos estratégicos con la industria.
Con una propuesta que combina conocimiento, inversión e innovación aplicada, LifeTech Summit 2026 se consolida como una cita imprescindible para el ecosistema tecnológico y científico nacional, reforzando el papel de la Región de Murcia como polo de innovación.